SENSIBILIZACIÓN Y
PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL
Día Mundial de la salud Mental
Un año más nos disponemos a celebrar el Día más importante y representativo de nuestro colectivo, el Día que nos identifica y que da sentido a nuestra Misión: "La lucha por nuestros Derechos, la representación y la mejora de nuestra calidad de vida" el XXIV DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL EN EXTREMADURA.
Este año lo celebraremos en Navalmoral de la Mata. Más de 600 personas de toda Extremadura asistiremos y nos reuniremos en su localidad para su conmemoración.
Este año el lema común que une a todo el movimiento asociativo Nacional es " Dale Like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar" entendiendo que hoy, más que nunca, la salud mental debe y tiene que ser atendida, defendida y respetada.
Os invitamos a que nos acompañéis a alguno de los actos que se celebrarán tanto ese día como otros días del mes y que iremos anunciando en nuestra WEB y redes sociales.
¡Muchas gracias!
@CROQUETAMENTAL
Es un proyecto diseñado por FEAFES EXTREMADURA y ganador del premio Buenas prácticas en Salud Mental de 2021.
Pretende promocionar la salud mental en los adolescentes a través de una guía práctica elaborada a partir de las dudas e inquietudes de los jóvenes.
Mediante charlas en los centros educativos se acercan los conceptos de la salud mental a este colectivo, sensibilizando y realizando una labor de información y prevención en cuestiones relacionadas con la salud mental.
EMOCIONAL-MENTE
CAMPAMENTO URBANO
Desde nuestra entidad lanzamos esta iniciativa intergeneracional de ocio y tiempo libre. Se trata de un campamento para niños de entre 6 y 10 años en el que a través del juego abordaremos la salud mental, con actividades que fomenten la inteligencia emocional. Todo ello con la participación de usuarios de nuestra asociación que compartirán con los niños juegos, dinámicas y ayudaran a la organización y desarrollo de esta gran iniciativa.
XVI JORNADAS DEPROTIVAS DE SALUD MENTAL EN EXTREMADURA.
#Sumakmporlasaludmental
Como todos los años desde FEAFES Extremadura se celebran las jornadas deportivas por la salud mental. En la entidad de Navalmoral lo haremos con una marcha deportiva, el 14 de junio a las 9:00h, el recorrido será desde el Espacio de Creación Joven hasta las Canteras, ida y vuelta, sumaremos un total de 4km por la salud mental. Tras la marcha se ofrecerá un desayuno a los participantes.
Feria de la Salud 2022. Navalmoral de la Mata.
El 24 y 15 de mayo se ha celebrado en Navalmoral de la Mata la tradicional Feria de la Salud. En la cual hemos tenido la suerte de participar con un stand informativo sobre el trabajo que realizamos desde FEAFES Salud Mental Navalmoral. Además hemos realizado talleres para diferentes colegios a través del programa "Educación Inclusiva. Salud Mental Positiva".
TALLERES DE LAS EMOCIONES
Promoción de la salud mental en los centros educativos con los niños de infantil y primaria, a través del programa Educación Inclusiva. Salud Mental Positiva de Confederación Salud Mental España.
El objetivo de estos talleres se basa en la gestión emocional como pilar para una buena salud mental.
Conocer, entender, gestionar y expresar las EMOCIONES desde la infancia nos ayuda a:
- Conocernos mejor a nosotros mismos.
- Comunicarnos de forma apropiada con los demás.
- Desarrollar la empatía.
- Afrontar de forma saludable situaciones difíciles.
- Evitar problemas de salud mental
PROYECTO "NO A LAS DORGAS, SÍ A LA SALUD MENTAL".
Este proyecto, ganador del XIII Concurso de proyectos de educación para la salud, del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, es una campaña de prevención en drogodependencias y promoción de la Salud Mental.
Además de las charlas en los institutos de la localidad, se jugó un partido de baloncesto a favor de la causa. Con el lema "No a las drogas, da luz a la salud Mental", y el reparto entre el publico de palos luminosos, se consiguió dar visibilidad a la campaña, gracias a la colaboración del Basket Club Navalmoral.
PROYECTO "NO A LAS DORGAS, SÍ A LA SALUD MENTAL".
Este proyecto, ganador del XIII Concurso de proyectos de educación para la salud, del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, es una campaña de prevención en drogodependencias y promoción de la Salud Mental.
Se han realizado charlas , dirigidas a los alumnos de 3º de E.S.O de los Institutos de Navalmoral de la Mata. Con una presentación y explicación sobre el consumo de drogas y la salud mental y la relación entre ambas cuestiones. Además se ha jugado al juego "LA OCA ANTI-ESTIGMA", con preguntas relacionadas con la salud mental y los prejuicios sobre las personas con TMG, elaborada por el programa " La Croqueta Mental" de Feafes Extremadura.
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
10 de Octubre.
Durante el mes de octubre se realizan en Extremadura diferentes actos para celebrar el día de la Salud Mental.
La Salud Mental es un derecho necesario, por ello desde todas las entidades de FEAFES EXTREMADUARA, seguimos trabajando para defender los derechos de las personas con problemas de salud mental y sus familiares, dando visibilidad, informando, y eliminando estigmas.
"Mañana puedes ser tú"
EDUCACIÓN INCLUSIVA, SALUD MENTAL POSITIVA.
Este programa de sensibilización, dirigido al alumnado de 8 a 10 años, profesores del ámbito educativo y a familiares y allegados, fomenta el cuidado de la salud mental en los entornos educativos mediante la promoción de la gestión emocional en el alumnado.
Busca promover un mejor conocimiento personal, desarrollar la autoestima y la capacidad de adoptar una actitud positiva ante la vida.
OCA ANTIESTIGMA
¡Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando!
Así bajo esta frase, desde Feafes SM Extremadura creamos y lanzamos, por primera vez en Extremadura, La Oca Anti Estigma, el primer juego extremeño centrado en la Salud Mental.
Se trata de un tablero formado por un total de 41 casillas con preguntas relacionadas con la Salud Mental, casillas que en caso de acertar y contestar de forma adecuada y sin estigma harán que los jugadores lleguen a la meta, a la vez que demuestren que no tienen prejuicios.
Un juego que además ayuda a dar visibilidad, sensibilizar e informar sobre la Salud Mental entre los/as más jóvenes. Pues es en este sector poblacional donde desde nuestra Federación entendemos que se debe trabajar de forma temprana a gestionar las emociones, mejorando así el bienestar emocional.
Un juego que ha sido financiado a través del programa de Participación Comunitaria de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias de la Junta de Extremadura
Se ponen en marcha las XV Jornadas Deportivas Regionales «Suma kilómetros por la Salud Mental», a partir del día 7 mayo y, hasta el 4 de junio. Se trata de un reto deportivo a través del cual se anima a la gente a que participe recorriendo kilómetros caminando, corriendo, pedaleando, solo hace falta seguir las sencillas instrucciones que se describen en el programa, poniendose..... Nos proponemos recorrer juntos/as 5.000 kms por la Salud Mental mínimo. Esta actividad está abierta a todo el mundo y para participar en contacto con la Sede Feafes SM Navalmoral a través del teléfono 623 155 010 o acudiendo a la misma en Av/ Magisterio de Navalmoral, así como en las distintas entidades, asociaciones y empresas que colaboran en la lucha por la visibilidad de la Salud Mental.
Exposición fotográfica itinerante "MIRADAS"
Desde el próximo lunes 3 mayo hasta el día 16 , Feafes SM trae a Navalmoral una exposición fotográfica impulsada por la
en el edificio “ La Gota” denominada ·“MIRADAS” con la que reivindicar la defensa de los derechos de mujeres y niñas con discapacidad psicosocial que forman
parte de la Red Regional de Mujeres en Salud Mental de Feafes SM Extremadura. ”
Cada una de las imágenes muestra el rostro, sin filtros, de quienes sufren en primera persona el estigma por ser mujer, tener discapacidad y tener un problema de Salud Mental, a la vez, que transmite una visión natural y normalizada sobre los trastornos mentales graves. Imágenes asociadas a una frase que ensalza el empoderamiento de la mujer y reivindica los derechos que le son inherentes. Así, bajo un rostro femenino, con el que toda mujer se puede sentir identificada se normaliza y elimina el estigma con el que muchas personas conviven a diario. Es pues, un ejercicio de empatía y de ponerse en el lugar de la otra persona para entender mejor su propia realidad.